Mantenimiento preventivo

planta solar

Tener una buena programación de mantenimiento preventivo en una instalación fotovoltaica es muy importante, ya que asegura el correcto funcionamiento de todos los elementos, evitando así cortes de producción que generen un perjuicio económico.

Sistema de seguridad: Revisión periódica de todos los elementos pasivos de la instalación de seguridad de la planta: cámaras, alarmas, comunicación, etc.

Mantenimiento del terreno:

  • Accesos, viales, estado del terreno: inspección periódica del estado del terreno y sus condiciones después de lluvias, haciendo hincapié alrededor de la estructura. También se revisa el estado de la vegetación y se realizan desbroces programados.

 

  • Tratamiento fitosanitario: Tratamientos con elementos herbicidas adecuados, según las necesidades de cada instalación.

Baja Tensión:

  • Módulos: Revisión visual periódica de los elementos de sujeción y posible defectos de fabricación en los módulos como corrosión, delaminación, snail trails, hotspots, roturas, etc, bien de forma general mediante termografía con drones o bien posteriormente de forma manual.

 

  • Inversores: Inspección periódica del correcto funcionamiento de los inversores donde se revisa la temperatura del equipo en funcionamiento, el sistema de comunicación, configuración de parámetros eléctricos, ventiladores, actualizaciones del sistema, revisión de puesta a tierra, limpieza de filtros, estado de las puertas y de la caseta de los inversores, entre otros.

 

  • Estructura: Chequeo visual del estado de la estructura, corrosión, movimiento, cimientos, hormigón, etc. Se presta especial atención a la revisión de las superficies galvanizadas y se aprietan los elementos que sean necesarios.

 

  • Cableado y canalizaciones: Revisión del estado del cableado de toda la instalación para comprobar que no exista presencia de daños causados por roedores y otros defectos. También se hace revisión del todo el sistema de puesta a tierra.

 

  • Revisión de Organismos de Control (OCA): Con las periodicidades exigidas, tanto en Alta/Media Tensión como en Baja Tensión.

Media Tensión: el mantenimiento de media tensión verifica periódicamente los siguientes elementos:

 

  • Subestaciones

 

  • Transformadores: Mientras están en funcionamiento, se revisa que los ruidos y vibraciones estén dentro de los parámetros, se toman medidas de la resistencia de aislamiento, se testean las protecciones y el estado en general: niveles, fugas, tubos, radiadores, desecadora, etc. Adicionalmente se limpian externamente.

 

  • Celdas de Protección y Medida

 

  • LSMT

 

  • Apoyos y líneas aéreas

 

  • Etc.

 

  • Revisión OCA : Con la periodicidad exigida.

Otros:

  • Certificaciones de huecos de tensión

 

  • Requerimientos de Compañía

 

  • Reforestaciones

 

  • Revisión de equipos de protección contra incendios

 

  • Control de potencia